Un nuevo descubrimiento de petróleo pone la guinda al pastel más codiciado de Guyana

De Interés - miércoles, 15 de noviembre de 2023

Fte. El Economista

Guyana ha pasado de ser un país casi desconocido (o confundido con la Guayana Francesa) a convertirse en la estrella del mercado de petróleo. En pocos años, las petroleras han realizado decenas de hallazgos de petróleo que prometen convertir a este pequeño país en el mayor productor de crudo per cápita del mundo. El último descubrimiento, en este país situado al sur de Venezuela y bañado por las costas de Atlántico, podría permitir a Exxon producir una media de 1,2 millones de barriles de petróleo al día para 2027, una cantidad extraordinaria para un país con solo 800.000 habitantes.

Este nuevo descubrimiento ha sido anunciado a finales de octubre y todo hace indicar que no va a ser un hallazgo cualquiera. Está en una zona en la que ya se han encontrado importantes concentraciones de petróleo y eso es casi una garantía de éxito. El Ministerio de Recursos Naturales de Guyana comunicó que el pozo de evaluación Lancetfish-2 en el bloque Stabroek ha dado lugar a un "descubrimiento significativo", donde en los últimos tiempos la compañía ExxonMobil ha realizado grandes hallazgos. Este hallazgo se une al de Namibia del mes de agosto, que ha disparado las expectativas del país africano.

Este es el cuarto descubrimiento en alta mar en Guyana en 2023, lo que eleva el número total de descubrimientos desde 2015 a un total de 46. Los anteriores descubrimientos realizados en 2023 incluyen Fangtooth SE-1 y Lancetfish-1 en el Bloque Stabroek, así como el descubrimiento Wei-1 en el Bloque Corentyne.El consorcio liderado por Exxon y que cuenta también con la participación de Hess Corporation y CNOOC controla la producción de petróleo en las afueras de la costa de Guyana, específicamente en el Bloque Stabroek, donde se producen alrededor de 380.000 barriles al día.

En el Bloque Stabroek, por el momento, se han descubierto más de 11.000 millones de barriles de petróleo y gas. Esta localización se encuentra a más de 200 kilómetros de la costa de Guyana y su zona se expande de 13.354 kilómetros cuadrados. Ahora, Exxon espera producir más de 1,2 millones de barriles de petróleo y gas en el Bloque Stabroek para 2027. La parte negativa para Exxon es que, quizá, en unos pocos meses o años se verá obligado a compartir el pastel (petróleo) que encontró.

Enlace al articulo

Servicios

    • Cobertura riesgo divisa
      Gestión riesgos materia prima
      Cobertura de tipos de interés
    • Políticas de gestión de riesgos
      Estrategia riesgo cero
      Gestión dinámica
    • Cuantificación del riesgo
      Valoración de estructuras
      Efectividad contable
    • Análisis económico
      Previsiones
      Tendencias

Herramientas

  • Informes y análisis Mercado, coyuntura, estrategia, ...
  • Cotizaciones e históricos Divisas, tipos de interés, bolsas, materias primas, BCE, FEB, ...
  • Calculadores Seguros de cambio, anticipos, opciones de divisa, valoración, factores de descuento, ...
  • Pronósticos Divisas, tipos de interés, indicadores económicos, materias primas, ...

Haznos tú consulta