El papel de Washington en el sistema económico y monetario mundial va a disminuir

De Interés - miércoles, 11 de junio de 2025

FTE. El Economista

El orden internacional de las décadas de los años 90 y 2000 estaba basado en lo que los economistas denominan reglas. Entonces EEUU se encontraba en una posición envidiable. Así, si las maquinaciones del Consenso de Washington -por las que los bancos centrales se obligaban a anunciar sus ventas de oro con anticipación para evitar perturbaciones-, se comparasen con un partido de fútbol, EEUU, la mayor economía del mundo sería el jugador más valioso, además del árbitro. Ha establecido las reglas que mejor se han adaptado a sus capacidades y estilo de juego.

Pero actualmente un grupo poderoso de naciones en colación, los BRICS+ (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos), compite por el poder y la influencia, tanto con EEUU como con Europa. Estos países continuarán mejorando sus capacidades tecnológicas, atrayendo inversiones y generando crecimiento económico. La coalición es rica en recursos, incluyendo combustibles fósiles y minerales críticos para la energía verde, conformando un actor formidable en el mercado mundial.

Así que el papel de Washington en el sistema económico y monetario mundial puede verse muy disminuido.

Enlace al articulo

Servicios

    • Cobertura riesgo divisa
      Gestión riesgos materia prima
      Cobertura de tipos de interés
    • Políticas de gestión de riesgos
      Estrategia riesgo cero
      Gestión dinámica
    • Cuantificación del riesgo
      Valoración de estructuras
      Efectividad contable
    • Análisis económico
      Previsiones
      Tendencias

Herramientas

  • Informes y análisis Mercado, coyuntura, estrategia, ...
  • Cotizaciones e históricos Divisas, tipos de interés, bolsas, materias primas, BCE, FEB, ...
  • Calculadores Seguros de cambio, anticipos, opciones de divisa, valoración, factores de descuento, ...
  • Pronósticos Divisas, tipos de interés, indicadores económicos, materias primas, ...

Haznos tú consulta